Líneas de Investigación de la Titulación

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

Profesor
AGUILAR DÍAZ, JESÚS
Nombre
ARTE MODERNO EN ANDALUCÍA
Descripción
Línea de investigación en la que se pretende un aprendizaje de las características, funciones y significación del Arte Moderno en Andalucía, relacionándolo con el contexto social, económico, político, religioso, ideológico e individual en el que se gestó y desarrolló. Asimismo profundizar en el análisis de los estilos, los centros artísticos, autores y obras fundamentales este periodo. Por último un desarrollo de una metodología de trabajo adecuada para la consecución de dichos objetivos, mediante la consulta de fuentes -conocimiento de las publicaciones más relevantes sobre la materia- y adoptando técnicas de iniciación a la investigación
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
AGUILAR DÍAZ, JESÚS
Nombre
EL ARTE DEL BORDADO (SIGLOS XVI-XX)
Descripción
Estudio del arte del bordado (Siglos XVI-XX) prestando especial interés en las técnicas, materiales, diseños y autores de estas obras suntuarias.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ÁLVAREZ CRUZ, JOAQUÍN MANUEL
Nombre
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA EN ANDALUCÍA, ESPAÑA E IBEROAMÉRICA DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
ÁLVAREZ CRUZ, JOAQUÍN MANUEL
Nombre
PROGRAMAS ICONOGRÁFICOS EN LAS ARTES PLÁSTICAS ESPAÑOLAS E IBEROAMERICANAS DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
CRUZ ISIDORO, FERNANDO
Nombre
ARQUITECTURA MEDIEVAL Y MODERNA EN ESPAÑA / ARTE MODERNO EN ESPAÑA (SIGLOS XVI-XVIII) / MECENAZGO ARTÍSTICO NOBILIARIO / ARTE Y RELIGIOSIDAD POPULAR
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
4
Profesor
CRUZ ISIDORO, FERNANDO
Nombre
Arte español moderno
Descripción
Arte renacentista y barroco en España
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
DE LA TORRE AMERIGHI, IVÁN
Nombre
ARTE ANDALUZ CONTEMPORÁNEO: PINTURA Y ESCULTURA (1960-2020).
Descripción
Introducción a la investigación y establecimiento de un estado de la cuestión en torno al Arte Andaluz Contemporáneo durante las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
DE LA TORRE AMERIGHI, IVÁN
Nombre
MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA. ANÁLISIS, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE MUSEOS Y COLECCIONES MUSEOGRÁFICAS.
Descripción
Introducción a la evaluación y análisis de museos y colecciones museográficas de la comunidad autónoma andaluza tomando como parámetro la Ley 8/2007, de Museos y Colecciones Museográficas de Andalucía, así como la pertinencia de su inclusión o no en el Registro Andaluz de Museos y Colecciones Museográficas.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
DE LA TORRE AMERIGHI, IVÁN
Nombre
ARTE URBANO Y ARTE PÚBLICO EN ANDALUCÍA Y ESPAÑA: ESTUDIO DE AUTORES Y ACCIONES.
Descripción
Aproximación a la detección de las manifestaciones de arte público, graffiti, street art, arte urbano en Sevilla, Andalucía y España.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
DE LA TORRE AMERIGHI, IVÁN
Nombre
DEL HOMENAJE A LA APROPIACIÓN: VISIONES Y REVISIONES ARTÍSTICAS, ICONOGRÁFICAS, SIMBÓLICAS Y MITOLÓGICAS EN LAS ARTES PLÁSTICAS CONTEMPORÁNEAS.
Descripción
Aproximación al "apropiacionismo" y revisionismo de la historia del arte pretérita como factor de legitimación, fuente de inspiración o material de construcción creativo.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
DE TENA RAMÍREZ, CARMEN
Nombre
Arte Romano
Descripción
Se recomienda haber cursado previamente la asignatura Arte Romano del grado en Historia del Arte
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
5
Profesor
DE TENA RAMÍREZ, CARMEN
Nombre
Mística femenina y cultura visual
Descripción
Estudio de las experiencias místicas experimentadas por mujeres en el cristianismo y su interacción con las imágenes religiosas
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, ALBERTO
Nombre
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL URBANISMO
Descripción
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICO SOBRE ARQUITECTURA CIVIL, RELIGIOSA, ARQUITECTOS, TEORÍA DE LA ARQUITECTURA, ETC, O SOBRE ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL URBANISMO Y SU HISTORIA. EL MARCO CRONOLÓGICO ABARCA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SIGLO XXI.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
6
Profesor
FERNÁNDEZ LÓPEZ, JOSÉ
Nombre
ARTE DE LOS SIGLOS XIX Y XX. ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO. ARTE ESPAÑOL. ICONGRAFÍA E ICONOLOGÍA.
Descripción
LÍNEAS PROPUESTAS SOBRE LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADAS POR EL DOCENTE A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
6
Profesor
FERNÁNDEZ MARTÍN, MARÍA MERCEDES
Nombre
Artes Decorativas. Historia del Arte español en la Edad Moderna
Descripción
Estudio de las Artes Decorativas, principalmente en las desarrolladas en la Edad Moderna y Contemporánea y particularmente en el estudio del Mobiliario,
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
FERNÁNDEZ MARTÍN, MARÍA MERCEDES
Nombre
Arte de la Edad Moderna en España y Portugal
Descripción
Manifestaciones Artísticas de España y Portugal en la Edad Moderna
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
GÁMEZ CASADO, MANUEL
Nombre
Arte y Arquitectura en España e Iberoamérica durante la Edad Moderna (Siglos XVI-XVIII)
Descripción
Se pretende el análisis, desde diversas metodologías, de los fenómenos artísticos desarrollados durante la Edad Moderna tanto en España como en América, incidiendo en las posibles relaciones existentes entre ambos contextos y en sus estrechas vinculaciones culturales.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
4
Profesor
GÁMEZ CASADO, MANUEL
Nombre
Patrimonio Cultural
Descripción
Esta línea de investigación abarca toda una serie de cuestiones vinculadas al análisis del patrimonio artístico en su conjunto, abordando tanto temáticas propias de la gestión y organización de museos, como otras vinculadas a la conservación, tutela y restauración de edificios y obras de arte.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
GONZÁLEZ ESTÉVEZ, ESCARDIEL
Nombre
IMAGEN Y SACRALIDAD EN EL MUNDO HISPÁNICO
Descripción
Fenomenología de la imagen religiosa (prácticas, percepción, política, ...) en todo el arco de soportes o materialidades (escultura, pintura, grabado, ...) en el territorio perteneciente a la Monarquía hispánica (desde Italia hasta Asia), durante la Edad Moderna ( ss. XVI-XVIII).
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
GONZÁLEZ ESTÉVEZ, ESCARDIEL
Nombre
ICONOGRAFÍA E ICONOLOGÍA
Descripción
Evolución y significados de modelos y programas visuales
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
HERNÁNDEZ NÚÑEZ, JUAN CARLOS
Nombre
GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO.
Descripción
Actividades encaminadas a la tutela y gestión de los bienes culturales: investigación, protección, conservación, restauración, difusión, disfrute y enriquecimiento de los Bienes Culturales y organismos y entidades encargadas de llevarlas a cabo.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
6
Profesor
HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
Nombre
Teoría y tratados en la Historia del Arte.
Descripción
Trabajos relativos al pensamiento, ideas filosóficas, estéticas, científicas y propiamente artísticas transmitidas a través de las obras de arte y explorables en escritos filosóficos, tratados artísticos o estéticos, etc.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
Nombre
Retablos y Esculturas del Gótico a la Edad Contemporánea: España, Italia, América
Descripción
Análisis de autores, técnicas, evolución formal, aspectos iconográficos, ideológicos, sociales, etc.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
Nombre
Artistas españoles y americanos de la Edad Moderna.
Descripción
Estudios biográficos, catalográficos, estilísticos, sociales y culturales de artistas o escuelas durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ILLÁN MARTÍN, MAGDALENA
Nombre
El discurso de género en la Historia del Arte.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ILLÁN MARTÍN, MAGDALENA
Nombre
Crítica de Arte.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ILLÁN MARTÍN, MAGDALENA
Nombre
Mujeres artistas
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL
Nombre
Arte hispanoamericano
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL
Nombre
Historia de la música
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL
Nombre
Historia del cine
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL
Nombre
Literatura artística y de viajes
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL
Nombre
Historia de la Fotografía
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
LÓPEZ HERNÁNDEZ, IGNACIO JOSÉ
Nombre
Patrimonio artístico andaluz y turismo
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
LÓPEZ HERNÁNDEZ, IGNACIO JOSÉ
Nombre
Arte y arquitectura en el mundo hispánico durante la Edad Moderna.
Descripción
Temas de arte y arquitectura en España e Iberoamérica en la Edad Moderna, con especial interés en manifestaciones arquitectónicas y de ingeniería en la América hispánica.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
LÓPEZ HERNÁNDEZ, IGNACIO JOSÉ
Nombre
Arquitectura e ingeniería en Europa e Iberoamérica en la Edad Contemporánea.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DE AMÉRICA
Máximas Plazas
1
Profesor
LUENGO GUTIÉRREZ, PEDRO
Nombre
PATRIMONIO ARTÍSTICO EN ASIA ORIENTAL
Descripción
Fenómenos de diálogo cultural entre Oriente y Occidente, especialmente en proyectos arquitectónicos y artísticos, con especial interés en el siglo XVIII.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
LUENGO GUTIÉRREZ, PEDRO
Nombre
Museología
Descripción
Revisiones bibliográficas sobre los nuevos retos de la museología, especialmente aquellos relacionados con la utilización de las tecnologías emergentes.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
LUENGO GUTIÉRREZ, PEDRO
Nombre
Arquitectura del siglo XVIII
Descripción
Esta línea depende de un proyecto de investigación titulado "Arquitecturas del Poder. Emulación y pervivencias en América y el Sudeste asiático (1746-1808)". Junto con otras iniciativas, pretende definir las particularidades de los espacios de este momento, tanto en Europa, como en América y Asia, incluyendo tanto contextos colonizados o no. Se focaliza principalmente en la actividad promovida por la administración gobernante, desde palacios hasta fortificaciones, aunque pueden incluirse también otras manifestaciones como la arquitectura residencial o la religiosa.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
LUQUE TERUEL, ANDRÉS
Nombre
Arte Contemporáneo, Vanguardias artísticas, Últimas tendencias, Arquitectura Contemporánea, Historia del Cine.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
LUQUE TERUEL, ANDRÉS
Nombre
Teoría del Arte
Descripción
Análisis de las líneas de pensamiento relacionadas con la Historia del Arte y los distintos movimientos artísticos.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
LUQUE TERUEL, ANDRÉS
Nombre
Música contemporánea
Descripción
Historia de la música contemporánea y su relación con los movimientos artísticos
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MARTÍNEZ LARA, PEDRO
Nombre
Arte y Humanismo en Andalucía, siglos XVI y XVII
Descripción
Estudios sobre los procesos de transformación y asimilación de planteamientos estéticos y artísticos.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MARTÍNEZ LARA, PEDRO
Nombre
Historia de la arquitectura sevillana
Descripción
Estudios sobre la evolución de los planteamientos teóricos y realidades construídas en el marco territorial del antiguo reino de Sevilla Estudios monográficos sobre arquitectos que desarrollaron su formación y actividad artística, o edificios de especial relevancia artística en el antiguo reino de Sevilla
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
4
Profesor
MEJÍAS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS
Nombre
Historia del Diseño Contemporáneo
Descripción
Estudio de las ideas, acontecimientos, diseñadores y objetos que han ido marcando de forma cronológica la Historia del Diseño Contemporáneo.
Codirección
MEJÍAS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MEJÍAS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS
Nombre
ARTE Y FIESTA EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA
Descripción
ESTUDIO DE LAS FIESTAS COMO MANIFESTACIÓN Y AFIRMACIÓN DEL PODER CIVIL Y RELIGIOSO EN ESPAÑA Y AMÉRICA (SIGLOS XVI AL XVIII)
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MEJÍAS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS
Nombre
ARTE IBEROAMERICANO DE LOS SIGLOS XIX Y XX EN IBEROAMÉRICA
Descripción
ANÁLISIS DE LAS CORRIENTES ARTÍSTICAS PRODUCIDAS EN LOS SIGLOS XIX Y XX EN IBEROAMÉRICA. ESTUDIO DE SUS PECULIARIDADES EN SUS DIVERSAS MANIFESTACIONES. ESTUDIO DE SUS ARTISTAS.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MEJÍAS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS
Nombre
ARTES SUNTUARIAS MODERNAS
Descripción
ESTUDIO HISTORICO ARTÍSTICO DE LAS ARTES DECORATIVAS EN ESPAÑA Y AMÉRICA. ANÁLISIS DE SUS PROCEDIMIENTOS,TÉCNICAS, FORMAS, SISTEMAS Y MODELOS DECORATIVOS, ETC., RELACIONÁNDOLOS CON SU CONTEXTO HISTÓRICO Y SU AMBIENTE SOCIAL.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MEJÍAS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS
Nombre
ARTE PREHISPÁNICO. ARTE DE LA AMÉRICA ANTIGUA.
Descripción
Estudio de los objetos artísticos producidos por las culturas de los pueblos americanos antes de la llegada de los españoles. Distinguir la tarea del arqueólogo y la del historiador del arte. El historiador del arte se interesa por el objeto artístico, por conocer su significado, sus formas y sus relaciones de estilo. Estudio y análisis de la historia del arte prehispánico: historia de los hallazgos arqueológicos, de las investigaciones, y su valoración.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MONTES GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Arte y sociedad en los virreinatos americanos. Siglos XVI-XVIII
Descripción
Esta propuesta pretende indagar en aspectos relacionados con el papel del artista en el desarrollo de las escuelas hispanoamericanas durante la Edad Moderna, así como en cuestiones concernientes al fenómeno del mecenazgo y el patrocinio cultural llevado a cabo por las autoridades peninsulares y los miembros de las élites criollas presentes en aquellos territorios.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MONTES GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Arte islámico
Descripción
La propuesta de trabajo podrá adaptarse a cualquiera de los contenidos establecidos en el temario de la asignatura del grado. Se pretende profundizar en diferentes aspectos concernientes a la arquitectura o a las artes suntuarias, especialmente a los centrados en el contexto andalusí.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MONTES GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Iconografía, fiesta y poder
Descripción
Esta propuesta se centrará en el análisis de los mecanismos de propaganda ideológica puestos en marcha por diferentes culturas a lo largo de la Historia. Para ello, se establecieron una serie de rituales festivos que utilizaron un amplio repertorio de códigos visuales acorde a los sistemas de comunicación preestablecidos.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
MORALES MARTÍNEZ, ALFREDO JOSÉ
Nombre
Arte mudéjar
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6"
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MORALES MARTÍNEZ, ALFREDO JOSÉ
Nombre
Patrimonio Histórico-Artístico
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6"
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MORALES MARTÍNEZ, ALFREDO JOSÉ
Nombre
Arte de la Edad Moderna en España e Iberoamérica
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6"
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
PALOMERO PÁRAMO, JESÚS MIGUEL
Nombre
CULTURA ARTÍSTICA
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
6
Profesor
RAMOS SOSA, RAFAEL
Nombre
Escultura del Renacimiento y el Barroco
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RAMOS SOSA, RAFAEL
Nombre
Arte y fiesta en España e Hispanoamérica
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
RAMOS SOSA, RAFAEL
Nombre
Temas iconográficos de la pintura hispanoamericana
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
RAMOS SOSA, RAFAEL
Nombre
Relaciones artísticas entre el Mediterráneo, Andalucía y América en la Edad Moderna
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RECIO MIR, ÁLVARO
Nombre
ARTE Y FIESTA EN ESPAÑA Y AMÉRICA
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RECIO MIR, ÁLVARO
Nombre
HISTORIA DEL RETABLO
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RECIO MIR, ÁLVARO
Nombre
HISTORIA DEL CARRUAJE
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
REIGADA OLAIZOLA, ALICIA
Nombre
Antropología del Arte
Descripción
Aproximación al campo del arte desde la antropología y la sociología del arte. Se aplicarán las perspectivas y herramientas de análisis al estudio de fenómenos históricos concretos. Se podrán realizar trabajos de carácter bibliográfico y/o empírico.
Codirección
Departamento
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
Área de Conocimiento
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
Máximas Plazas
1
Profesor
RODA PEÑA, JOSÉ
Nombre
Manifestaciones artísticas en la religiosidad popular andaluza
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RODA PEÑA, JOSÉ
Nombre
Arte de la Edad Moderna
Descripción
Manifestaciones artísticas producidas en Europa, y particularmente en el mundo hispánico, durante el Renacimiento y el Barroco
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RODA PEÑA, JOSÉ
Nombre
HISTORIA DEL ARTE EN ANDALUCÍA
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, JUAN CLEMENTE
Nombre
Historia del arte y de la arquitectura medieval y moderna en el ámbito hispánico.
Descripción
Estudio de la historia del arte y de la arquitectura, entre los siglos XIII y XVIII, en España y su área de influencia.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
5
Profesor
RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, JUAN CLEMENTE
Nombre
Arte y alimentación
Descripción
Se plantea una aproximación al tema de la alimentación desde la historia del arte. Más allá de los enfoques aplicados (vinculados con la iconografía, las técnicas artísticas o el estudio de casos), dicha aproximación se produce en el marco de lo que podríamos definir como historia cultural.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS
Nombre
Arte, fiesta y religiosidad popular en Andalucía. Siglos XVI-XXI
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS
Nombre
Escultura e imaginería barroca y neobarroca en Andalucía e Hispanoamérica
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS
Nombre
Pintura del Renacimiento y del Barroco en Andalucía e Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ROS GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Arte español y europeo moderno y contemporáneo
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ROS GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Iconografía y mitología
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ROS GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Tutela de Bienes Culturales
Descripción
Tutela y conservación del patrimonio cultural
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
4
Profesor
SANTOS MÁRQUEZ, ANTONIO JOAQUÍN
Nombre
Artes Suntuarias
Descripción
Línea de investigación enfocada a estudiar cualquiera de los campos artísticos que confluyen en estas artes: platería, joyería, rejería, mueble, marfil, miniatura, tejido, bordado, cerámica, etc.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
SANTOS MÁRQUEZ, ANTONIO JOAQUÍN
Nombre
Iconografía cristiana
Descripción
Línea de investigación dirigida a estudiar alguno de los temas, argumentos y asuntos iconográficos que se desarrollan en el arte cristiano desde sus orígenes hasta la actualidad.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
SANTOS MÁRQUEZ, ANTONIO JOAQUÍN
Nombre
Arte del retablo en España
Descripción
Estudio histórico y artístico del retablo en España durante la Edad Moderna
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
VALLEJO NARANJO, CARMEN
Nombre
En los márgenes: la marginalidad en la Historia del Arte.
Descripción
Esta línea de investigación invita al alumno a introducirse en todos aquellos movimientos, autores, motivos, encuadres, técnicas, etc., que han trascendido a través de unos canales o recursos de expresión extraordinarios para su tiempo y el análisis de su aportación a la Historia del Arte. .
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
VALLEJO NARANJO, CARMEN
Nombre
Arte, psicología, coleccionismo y mercado.
Descripción
Esta línea de investigación invita al alumno a introducirse en la Historia de las mentalidades a través de los perfiles psicológicos de los grandes coleccionistas y sus colecciones, para valorar la influencia de estos en el gusto y el mercado del arte de su tiempo.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
VALLEJO NARANJO, CARMEN
Nombre
Historia de las mentalidades en el Arte de la Edad Media: Arte, imagen y símbolo como medio de expresión ideológico-cultural y de representación de las élites civiles, militares y religiosas.
Descripción
Esta línea de investigación propone al alumno aproximarse a los principales códigos de expresión artística en la Edad Media a través del estudio y análisis de la antropología socio-cultural de la imagen medieval, su recepción, su expresión estética y su proyección histórico-artística como principal legado de la cultura europea.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
VARAS RIVERO, MANUEL
Nombre
Artes Suntuarias Modernas en España
Descripción
Elaboración de estudios sobre diversos temas de las artes suntuarias españolas en la Edad Moderna.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
VARAS RIVERO, MANUEL
Nombre
MITOLOGÍA CLÁSICA Y ARTE
Descripción
Estudios sobre la mitología clásica desde la perspectiva de las relaciones entre mitografía, significado simbólico e iconografía artística.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1