MÁSTER EN PATRIMONIO ARTÍSTICO ANDALUZ Y SU PROYECCIÓN IBEROAMERICANA
Profesor
AGUILAR DÍAZ, JESÚS
Nombre
ARTE MODERNO EN ANDALUCÍA
Descripción
Línea de investigación en la que se pretende un aprendizaje de las características, funciones y significación del Arte Moderno en Andalucía, relacionándolo con el contexto social, económico, político, religioso, ideológico e individual en el que se gestó y desarrolló. Asimismo profundizar en el análisis de los estilos, los centros artísticos, autores y obras fundamentales este periodo. Por último un desarrollo de una metodología de trabajo adecuada para la consecución de dichos objetivos, mediante la consulta de fuentes -conocimiento de las publicaciones más relevantes sobre la materia- y adoptando técnicas de iniciación a la investigación
Codirección
VARAS RIVERO, MANUEL
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
AGUILAR DÍAZ, JESÚS
Nombre
EL ARTE DEL BORDADO (SIGLOS XVI-XX)
Descripción
Estudio del arte del bordado (Siglos XVI-XX) prestando especial interés en las técnicas, materiales, diseños y autores de estas obras suntuarias.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ÁLVAREZ CRUZ, JOAQUÍN MANUEL
Nombre
PROGRAMAS ICONOGRÁFICOS EN LAS ARTES PLÁSTICAS ESPAÑOLAS E IBEROAMERICANAS DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ÁLVAREZ CRUZ, JOAQUÍN MANUEL
Nombre
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA EN ANDALUCÍA, ESPAÑA E IBEROAMÉRICA DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ÁLVAREZ CRUZ, JOAQUÍN MANUEL
Nombre
ARTE, MERCADO Y COLECCIONISMO EN ESPAÑA E IBEROAMÉRICA DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
CRUZ ISIDORO, FERNANDO
Nombre
Arte andaluz moderno
Descripción
Arquitectura, escultura, pintura del renacimiento y del barroco en Andalucía; patronazgo artístico nobiliario y manisfestaciones artísticas de las hermandades andaluzas
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
CRUZ ISIDORO, FERNANDO
Nombre
Arquitectura medieval, moderna y contemporánea
Descripción
Tipología constructiva, ornato, biografía y catálogo profesional de arquitectos, obras singulares, materiales de construcción y oficio constructivo
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
DE LA TORRE AMERIGHI, IVÁN
Nombre
LAS DÉCADAS DEL ENTUSIASMO Y EL DESENCANTO: ARTE Y PINTURA EN ANDALUCÍA Y DESDE ANDALUCÍA DURANTE LOS AÑOS 80 y 90 DEL SIGLO XX.
Descripción
Investigación de uno de los periodos más productivos del arte andaluz de los últimos siglos, bajo los cambios socio-culturales, políticos y económicos de dos décadas que han marcado el devenir y posicionamiento del arte andaluz y realizado desde Andalucía en la actualidad.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
DE LA TORRE AMERIGHI, IVÁN
Nombre
MUSEOLOGÍA, MUSEOGRAFÍA Y EXPOGRAFÍA EN LA PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, ARTÍSTICO E HISTÓRICO.
Descripción
Investigación de procesos en los que las disciplinas museológicas, museográficas y expográficas sirvan de soporte para la revalorización del patrimonio cultura, artístico e histórico dentro del territorio.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
DE LA TORRE AMERIGHI, IVÁN
Nombre
ESCULTURA Y PROCESOS ESCULTÓRICOS E INSTALATIVOS CONTEMPORÁNEOS EN ESPAÑA (1970-2020). AUTORES, CORRIENTES, MOVIMIENTOS, LENGUAJES.
Descripción
Investigación en torno a los procesos de renovación de la plástica tridimensional durante el último medio siglo en España.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
DE TENA RAMÍREZ, CARMEN
Nombre
Mística femenina y cultura visual
Descripción
Estudio de las experiencias místicas experimentadas por mujeres en el cristianismo y su interacción con las imágenes religiosas
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
DE TENA RAMÍREZ, CARMEN
Nombre
Historiografía artística española: revistas especializadas entre finales del siglo XIX y principios del XX
Descripción
Clasificación y análisis crítico de los contenidos publicados en revistas de temática histórico-artística en España entre finales del siglo XIX y principios del XX
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
DE TENA RAMÍREZ, CARMEN
Nombre
La tutela del patrimonio histórico-artístico sevillano entre finales del siglo XIX y principios del XX
Descripción
Se propone un estudio sobre la tutela del patrimonio histórico-artístico sevillano a través de fuentes hemerográficas y de archivo
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
DE TENA RAMÍREZ, CARMEN
Nombre
Proyecto de ambientación histórica para una producción cinematográfica, operística o teatral
Descripción
Trabajo teórico-práctico que implica la aplicación de conocimientos histórico-artísticos al diseño de la ambientación histórica en la producción audiovisual o escenográfica
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, ALBERTO
Nombre
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL URBANISMO EN ESPAÑA (EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA)
Descripción
INVESTIGACIÓN SOBRE ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ESPAÑOL DENTRO DEL MARCO CRONOLÓGICO CORRESPONDIENTE A LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
FERNÁNDEZ LÓPEZ, JOSÉ
Nombre
HISTORIA DE LA PINTURA ESPAÑOLA, SIGLOS XV AL XXI.
PINTURA EN ANDALUCÍA. ESCUELAS Y TENDENCIAS.
ICONOGRAFÍA E ICONOLOGÍA
Descripción
LÍNEAS COINCIDENTES CON LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADAS POR EL PROFESOR.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
4
Profesor
FERNÁNDEZ MARTÍN, MARÍA MERCEDES
Nombre
Ajuares Sacros y Profanos. Arte en la Edad Moderna
Descripción
Estudio de las Artes Decorativas en la Edad Moderna en la Península Ibérica y su proyección iberoamericana
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
GÁMEZ CASADO, MANUEL
Nombre
Arte y Arquitectura en España e Iberoamérica durante la Edad Moderna (Siglos XVI-XVIII)
Descripción
Se pretende el análisis, desde diversas metodologías, de los fenómenos artísticos desarrollados durante la Edad Moderna tanto en España como en América, incidiendo en las posibles relaciones existentes entre ambos contextos y en sus estrechas vinculaciones culturales.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
GÁMEZ CASADO, MANUEL
Nombre
Patrimonio cultural histórico y artístico
Descripción
Esta línea de investigación abarca toda una serie de cuestiones vinculadas al análisis del patrimonio histórico-artístico en su conjunto (arquitectura, pintura y escultura).
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
GONZÁLEZ ESTÉVEZ, ESCARDIEL
Nombre
IMAGEN Y SACRALIDAD EN EL MUNDO HISPÁNICO
Descripción
Fenomenología de la imagen religiosa (prácticas, percepción, política, ...) en todo el arco de soportes o materialidades (escultura, pintura, grabado, ...) en el territorio perteneciente a la Monarquía hispánica (desde Italia hasta Asia), durante la Edad Moderna ( ss. XVI-XVIII).
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
HERNÁNDEZ NÚÑEZ, JUAN CARLOS
Nombre
Gestión del Patrimonio Cultural
Descripción
Actividades encaminadas a la tutela y gestión de los bienes culturales: investigación, protección, conservación, restauración, difusión, disfrute y enriquecimiento de los Bienes Culturales y organismos y entidades encargadas de llevarlas a cabo.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
4
Profesor
HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
Nombre
Retablos y esculturas en España y América.
Descripción
Estudio de autores, tipologías, rasgos formales, fuentes, aspectos técnicos y formales en el retablo y la escultura española y americana del Gótico al Neoclasicismo.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
Nombre
Urbanismo, arquitectura y arte en Iberoamérica.
Descripción
Estudios relacionados al urbanismo, la arquitectura, escultura, retablos, pintura, etc. teniendo en cuenta artistas, problemática de la creación artístico y su relación con la sociedad y como expresión de poder.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
Nombre
Relaciones artísticas en el Mediterráneo en la Edad Moderna.
Descripción
Descripción: La circulación de artistas y obras entre los centros artísticos italianos y andaluces.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL
Nombre
Historia del cine
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 2".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL
Nombre
Historia de la música
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 2".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL
Nombre
Arte hispanoamericano
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 2".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
LÓPEZ HERNÁNDEZ, IGNACIO JOSÉ
Nombre
Arte y arquitectura en el mundo hispánico durante la Edad Moderna.
Descripción
Temas de arte y arquitectura en España e Iberoamérica en la Edad Moderna, con especial interés en manifestaciones arquitectónicas y de ingeniería en la América hispánica.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
LÓPEZ HERNÁNDEZ, IGNACIO JOSÉ
Nombre
Arquitectura e ingeniería en Europa e Iberoamérica en el siglo XIX.
Descripción
Principales manifestaciones y corrientes arquitectónicas y de ingeniería desarrolladas durante el ochocientos (arquitectura industrial; infraestructuras; ingeniería militar y civil, etc...)
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
LUENGO GUTIÉRREZ, PEDRO
Nombre
Relaciones culturales entre Asia Oriental y Europa en la Edad Moderna
Descripción
Estudio de fenómenos de diálogo o negociación cultural entre Asia Oriental y Europa, especialmente entre China/Filipinas y el mundo europeo.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
LUENGO GUTIÉRREZ, PEDRO
Nombre
Iconografía musical
Descripción
Estudio de las representaciones en artes plásticas de instrumentos o actividades musicales. Se tiene especial interés en las manifestaciones de época barroca en el ámbito andaluz. La línea se inscribe dentro de un Proyecto de Investigación I+D y un convenio con el IAPH.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
LUENGO GUTIÉRREZ, PEDRO
Nombre
Arquitectura del siglo XVIII
Descripción
Estudio de la configuración de espacios durante el siglo XVIII, tanto en el ámbito europeo como en el americano o asiático, incluyendo tanto casos coloniales como no. Esta línea de investigación depende de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, titulado "Arquitecturas del Poder. Emulación y pervivencias en América y el Sudeste asiático (1746-1808)".
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
LUQUE TERUEL, ANDRÉS
Nombre
Arte Contemporáneo, Vanguardias artísticas, Últimas Tendencias, Arquitectura Contemporánea, Historia del Cine
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
LUQUE TERUEL, ANDRÉS
Nombre
Teoría del Arte
Descripción
Análisis de las líneas de pensamiento relacionadas con la Historia del Arte y los distintos movimientos artísticos.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MARTÍNEZ LARA, PEDRO
Nombre
Historia de la arquitectura sevillana
Descripción
Estudios sobre la evolución de los planteamientos teóricos y realidades construídas en el marco territorial del antiguo reino de Sevilla
Estudios monográficos sobre arquitectos que desarrollaron su formación y actividad artística, o edificios de especial relevancia artística en el antiguo reino de Sevilla
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MARTÍNEZ LARA, PEDRO
Nombre
ESTUDIO HISTÓRICO DE LOS BIENES MUEBLES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ
Descripción
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ENCUADRADOS EN LOS INFORMES Y MEMORIAS FINALES DE CONSERVACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
MEJÍAS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS
Nombre
Artes Decorativas en España y América
Descripción
Estudios de las Artes Decorativas en el Mundo Hispánico
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MEJÍAS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS
Nombre
ARTE Y FIESTAS EN ANDALUCÍA Y AMÉRICA (EDAD MODERNA)
Descripción
ESTUDIO DE LAS FIESTAS DE LA EDAD MODERNA COMO MANIFESTACIÓN Y AFIRMACIÓN DEL PODER CIVIL Y RELIGIOSO EN ANDALUCÍA Y AMÉRICA.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MÉNDEZ RODRÍGUEZ, LUIS RAFAEL
Nombre
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
Descripción
Historia de los procedimientos fotográficos primitivos, trabajos sobre fotógrafos y movimientos artísticos, así como conservación de materiales fotográficos.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
MONTES GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Iconografía, fiesta y poder en el mundo hispánico (Siglos XVI-XVIII)
Descripción
Esta propuesta se centrará en el análisis de los mecanismos de propaganda política y religiosa puestos en marcha por las élites de poder en los dominios de la Corona hispánica. Para ello, se establecieron una serie de programas festivos de diversa índole que utilizaron un amplio repertorio de código visuales basados en el lenguaje artístico del Barroco.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MORALES MARTÍNEZ, ALFREDO JOSÉ
Nombre
Arte Mudéjar
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6"
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MORALES MARTÍNEZ, ALFREDO JOSÉ
Nombre
Patrimonio Histórico-Artístico
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6"
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
MORALES MARTÍNEZ, ALFREDO JOSÉ
Nombre
Arte de la Edad Moderna en España e Iberoamérica
Descripción
“El número máximo de plazas admisibles entre todas las líneas de Investigación propuestas es 6"
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RAMOS SOSA, RAFAEL
Nombre
Arte andaluz en la Edad Moderna. Arte Hispanoamericano. Artes plásticas del Renacimiento y Barroco. Relaciones artísticas entre el Mediterráneo y América en la Edad Moderna.
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
RECIO MIR, ÁLVARO
Nombre
Historia del carruaje en España y América
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RECIO MIR, ÁLVARO
Nombre
Arte y fiesta en España y América
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
RODA PEÑA, JOSÉ
Nombre
Manifestaciones artísticas en la religiosidad popular andaluza
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
RODA PEÑA, JOSÉ
Nombre
Historia del Arte en Andalucía
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, JUAN CLEMENTE
Nombre
Arquitectura y ornato
Descripción
Estudio de los principios que rigen el ornamento arquitectónico, así como de los repertorios ornamentales desplegados en el arte hispánico
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, JUAN CLEMENTE
Nombre
Arquitectura y patronazgo artístico durante la Baja Edad Media y el Renacimiento
Descripción
Estudio de las empresas artísticas y arquitectónicas, así como de sus mecenas (siglos XIII-XVIII)
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS
Nombre
ARTE, FIESTA Y RELIGIOSIDAD POPULAR EN ANDALUCÍA. SIGLOS XVI-XXI
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
3
Profesor
ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS
Nombre
ESCULTURA E IMAGINERÍA BARROCA Y NEOBARROCA EN ANDALUCÍA E HISPANOAMÉRICA
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS
Nombre
PINTURA DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO EN ANDALUCÍA E HISPANOAMÉRICA (SIGLOS XVI-XVIII)
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS
Nombre
ARTES PLÁSTICAS APLICADAS A LAS ARTES DEL ESPECTÁCULO VIVO (ÓPERA, DANZA, TEATRO, MÚSICA)
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ROS GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Arte español y europeo moderno y contemporáneo
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
ROS GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Escultura y retablo en España
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
ROS GONZÁLEZ, FRANCISCO
Nombre
Iconografía y mitología
Descripción
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
SANTOS MÁRQUEZ, ANTONIO JOAQUÍN
Nombre
El arte de la platería española e iberoamericana en la Edad Moderna
Descripción
En esta línea de investigación se abordará cualquier tema relacionado con el arte de la platería en España e Iberoamérica durante los siglos XVI al XVIII, como por ejemplo el estudio monográfico de artistas, obras importantes, lenguaje iconográfico y sus fuentes, etc.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
SANTOS MÁRQUEZ, ANTONIO JOAQUÍN
Nombre
ARTES DECORATIVAS MODERNAS
Descripción
En esta línea de investigación se propondrán temas de investigación vinculados con las Artes Decorativas durante la Edad Moderna, con especial atención a los campos artístico de la platería, joyería, bordado, cerámica y mobiliario.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
1
Profesor
VALLEJO NARANJO, CARMEN
Nombre
Historia de las mentalidades en el Arte de la Edad Media: Arte, imagen y símbolo como medio de expresión ideológico-cultural y de representación de las élites civiles, militares y religiosas.
Descripción
Esta línea de investigación propone al alumno aproximarse a los principales códigos de expresión artística en la Edad Media a través del estudio y análisis de la antropología socio-cultural de la imagen medieval, su recepción, su expresión estética y su proyección histórico-artística como principal legado de la cultura europea.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
VALLEJO NARANJO, CARMEN
Nombre
Arte, psicología, coleccionismo y mercado.
Descripción
Estudio sobre todos aquellos vectores implicados en el Mercado del Arte.
Codirección
Departamento
HISTORIA DEL ARTE
Área de Conocimiento
HISTORIA DEL ARTE
Máximas Plazas
2
Profesor
VARAS RIVERO, MANUEL
Nombre
La gestión turística como herramienta para la conservación del patrimonio cultural, histórico y artístico andaluz
Descripción
Realización de un estudio de la gestión turística de un entorno patrimonial y la elaboración de una propuesta de mejora que tenga en consideración la conservación y protección de los bienes patrimoniales estudiados.