Líneas de Investigación de la Titulación

MASTER EN ARQUEOLOGÍA

Profesor
ACERO PEREZ, JESUS
Nombre
Arqueología del agua: equipamientos hidráulicos en el mundo antiguo.
Descripción
Esta línea de investigación aborda el estudio de las características formales y del funcionamiento de las estructuras vinculadas a la gestión del agua en el mundo antiguo, especialmente en la época romana. Se incluyen tanto estructuras de abastecimiento como de almacenamiento y de evacuación: presas, acueductos, pozos, cisternas, tuberías, fuentes, termas, cloacas y letrinas, entre otras.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
ALBUQUERQUE, PEDRO MIGUEL
Nombre
Estudios sobre territorios fronterizos: historia, arqueología y patrimonio
Descripción
Análisis patrimonial, histórica y arqueológica de los territorios transfronterizos y sus problemas
Codirección
GARCÍA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
ALBUQUERQUE, PEDRO MIGUEL
Nombre
Pueblos, culturas, territorios y colonizaciones en la Fachada Atlántica de la Península Ibérica durante la Protohistoria
Descripción
Análisis crítico de las fuentes escritas y etnografía de los pueblos de la fachada atlántica; estudio del registro arqueológico asociado a estos pueblos; análisis historiográfico
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
BELTRÁN FORTES, JOSÉ
Nombre
Arqueología de las inscripciones romanas
Descripción
Corresponde a un análisis arqueológico de los soportes y los ambientes epigráficos, en lo que se ha dado en llamar "arqueología de la epigrafía", para establecer cuestiones de materiales utilizados, tipos de soportes y decoración, taller, de produccion, de comercialización, etc. En concreto en relación con las producciones surhispanas de época romana.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
BELTRÁN FORTES, JOSÉ
Nombre
Arqueología de la Hispania romana
Descripción
Correspondería al estudio arqueológico de diversos temas de la Hispania romana, en concreto en el ambito de la urbanística, del mundo funerario y de la producción escultórica.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
BELTRÁN FORTES, JOSÉ
Nombre
Historia de la Arqueología en España
Descripción
Análisis historiográfico sobre temas diversos que tengan que ver con la historia de la Anticuaria y la Arqueología en España, y especialmente en Andalucía, desde el siglo XVI hasta la actualidad y con especial énfasis en la arqueología de época romana. Se contempla un análisis tanto los aspectos externos como internos de la disciplina arqueológica y sus antecedentes históricos. Se incluye asimismo el estudio historiográfico del coleccionismo arqueológico.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
CORTES SÁNCHEZ, MIGUEL
Nombre
El Paleolítico en el sur de Iberia
Descripción
Estudios sobre aspectos sociales, culturales, económicos, tecnológicos o simbólicos del Paleolítico en el sur de Iberia
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
2
Profesor
CRISTILLI, ARMANDO
Nombre
Arquitectura pública en la Bética
Descripción
El alumno debe hacer cursado las asignaturas en este campo de investigación
Codirección
BELTRÁN FORTES, JOSÉ
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
CRISTILLI, ARMANDO
Nombre
Mobiliario estatuario en edificios públicos en la Bética
Descripción
El alumno debe hacer cursado las asignaturas en este campo de investigación
Codirección
BELTRÁN FORTES, JOSÉ
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
DOMÍNGUEZ BERENJENO, ENRIQUE LUIS
Nombre
Arqueología Medieval
Descripción
Investigación del marco cronológico de la Edad Media desde una perspectiva arqueológica. Estudios de poblamiento, cultura material y evolución de sitios específicos
Codirección
Departamento
NO PERTENECE A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
DOMÍNGUEZ BERENJENO, ENRIQUE LUIS
Nombre
Interpretación del Patrimonio
Descripción
Investigación y desarrollo de proyectos relacionados con la difusión y valoración social del Patrimonio Arqueológico desde una perspectiva interpretativa. Proyectos de planificación, uso público y gestión de bienes culturales.
Codirección
Departamento
NO PERTENECE A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
ESCACENA CARRASCO, JOSÉ LUIS
Nombre
Prehistoria Reciente de la Península Ibérica
Descripción
Temas relativos a la sociedad, economía, creencias religiosas y tecnología de las sociedades prehistóricas productoras de la Península Ibérica en sus relaciones con los ámbitos atlántico y mediterráneo
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
2
Profesor
ESCACENA CARRASCO, JOSÉ LUIS
Nombre
Arqueología tartésica
Descripción
Trabajos sobre sociedad, economía, tecnología y arquitectura y urbanismo.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
FERRER ALBELDA, EDUARDO
Nombre
Procesos de transformación de las sociedades indígenas ante la colonización fenicia
Descripción
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
FERRER ALBELDA, EDUARDO
Nombre
Análisis historiográfico de la literatura grecolatina y de la producción moderna y contemporánea sobre estos temas
Descripción
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
FERRER ALBELDA, EDUARDO
Nombre
Arqueología del Próximo Oriente
Descripción
Religiones próximo orientales y su proyección hacia Occidente
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
Nombre
Contextos de producción y consumo en el sur de la Península Ibérica durante la Edad del Hierro. Cerámica y alimentación
Descripción
Es conveniente que el alumno tenga nociones básicas de clasificación y dibujo de materiales cerámicos.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
Nombre
Campo y ciudad en el Guadalquivir prerromano
Descripción
Línea genérica que abarca aspectos como el poblamiento, los modelos de implantación rural, el urbanismo, las formas de explotación del territorio, las relaciones económicas, así como el estudio de casos o contextos concretos. En este último caso, se recomienda al alumno que tenga conocimientos básicos de dibujo arqueológico.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA RIVERO, DANIEL
Nombre
Evolución y diversidad cultural
Descripción
Aproximaciones analíticas e interpretaciones explicativas sobre la diversidad cultural (arqueológica, antropológica, etnográfica, sociológica...)
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA RIVERO, DANIEL
Nombre
Estudios en Prehistoria Reciente (Mesolítico/Neolítico/Cobre/Bronce)
Descripción
Aproximaciones históricas mediante análisis de cultura material arqueológica prehistórica (Mesolítico, Neolítico, Calcolítico o Edad del Bronce)
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA SANJUAN, LEONARDO
Nombre
Complejidad social, desigualdad social, origen del estado; Monumentalidad, megalitismo y prácticas funerarias; Recursos abióticos, metalurgia y metales, materias primas exóticas, intercambio, comercio y contacto. Arqueometría y arqueometalurgia.
Descripción
Aplicada a la Prehistoria Reciente europea: Neolítico, Edad del Cobre y Edad del Bronce.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
2
Profesor
GARCÍA SANJUAN, LEONARDO
Nombre
Tratamiento de consolidación, conservación y restauración de cerámica prehistórica.
Descripción
Tratamiento de consolidación, conservación y restauración de cerámica prehistórica.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA SANJUAN, LEONARDO
Nombre
Arte prehistórico: Expresiones gráficas en sitios rupestres, monumentos megalíticos y estelas y creaciones plásticas
Descripción
Arte prehistórico: Expresiones gráficas en sitios rupestres, monumentos megalíticos y estelas y creaciones plásticas
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA VARGAS, ENRIQUE ALBERTO
Nombre
Arqueología económica del Mundo Antiguo
Descripción
Estudios de economía del mundo llamado antiguo (producción, comercio, consumo) a partir de la cultura material
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA VARGAS, ENRIQUE ALBERTO
Nombre
Antigüedad Tardía
Descripción
Estudios de cultura material en la Antigüedad Tardía, especialmente en la Península Ibérica
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
GARCÍA VARGAS, ENRIQUE ALBERTO
Nombre
La economía del mar en la Antigüedad
Descripción
Estudios de economía litoral y marítima del mundo llamado antiguo.
Codirección
SAÉZ ROMERO, ANTONIO M.
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
GÓMEZ PEÑA, ÁLVARO
Nombre
Iconografía y simbolismo en la protohistoria del sur de la Península Ibérica
Descripción
Se propone al alumnado interesado en esta línea de investigación profundizar en aspectos concretos del registro arqueológico relacionados con la religión y los rituales de las poblaciones prerromanas del sur peninsular.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
GÓMEZ PEÑA, ÁLVARO
Nombre
El betilismo en el I milenio a.C. en el suroeste de la Península Ibérica
Descripción
Se propone al alumnado investigar sobre el culto anicónico del I milenio a.C. en el suroeste de la península ibérica y su relación con el Mediterráneo oriental y Próximo Oriente.
Codirección
ESCACENA CARRASCO, JOSÉ LUIS
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
HERNANDEZ ESCAMPA ABARCA, MARCO ANTONIO
Nombre
Historia y arqueología del urbanismo y la arquitectura en América: aspectos artísticos, sociales y culturales
Descripción
En esta línea se abordan temas relacionados con los procesos urbanísticos y arquitectónicos que históricamente han sucedido en América. Por lo tanto, se incluyen temas como historia de la arquitectura y el urbanismo en Mesoamérica u otras regiones culturales antiguas, arquitectura y urbanismo coloniales en Nueva España y otros virreinatos o colonias, arqueología industrial en América, historia de la arquitectura y el urbanismo contemporáneos en América, migración e intercambios tecnológicos y culturales transoceánicos, comparativas de procesos arquitectónicos y urbanos entre América y España, historia de la minería y arqueometalurgia en América y España, conservación del patrimonio cultural, entre otros. También se incluyen temas arqueométricos ligados a los temas de esta línea. Es deseable que el alumnado haya cursado materias relacionadas con la historia y arqueología de América.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
HUNT ORTIZ, MARCOS ANDRÉS
Nombre
La explotación de los recursos minerales (MINERÍA), la producción y distribución de metales (ARQUEOMETALURGIA) y la caracterización físico-química (ARQUEOMETRÍA) en la Prehistoria
Descripción
La participación en el proyecto internacional Maritime Encounters, promovido por la Universidad sueca de Göteborg, permite integrar la realización de los TFM en las investigaciones de campo (excavaciones, prospecciones) y de laboratorio (caracterizaciones analíticas, dataciones absolutas, proveniencia...) que se están llevando a cabo actualmente en el Suroeste de la Península Ibérica. Los resultados, a efectos de establecer posibles relaciones de origen y distribución/intercambio, se confrontan a niveles local regional y continental, desde el Mediterráneo a Escandinavia, incluyendo la fachada atlántica.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
3
Profesor
JIMÉNEZ SANCHO, ÁLVARO
Nombre
Arqueología de la Construcción.
Descripción
Se centra en el análisis de los restos constructivos, los cuales son fundamentales para comprender los procesos implicados en la edificación tanto popular como oficial a fin de interpretar de la manera más fiable posible las evidencias arquitectónicas.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
LARA GALICIA, ALINE
Nombre
Prehistoria y Arqueología en Iberoamérica
Descripción
Estudios en América prehispánica y/o contacto colonial, Simbolismo y Religión, Arte Rupestre en América, Identidad
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
LUCIAÑEZ TRIVIÑO, MIRIAM
Nombre
Arqueología y Conservación/Restauración: estudios multidisciplinares de patrimonio arqueológico en general
Descripción
Esta línea abordará trabajos relacionados con la conservación, restauración y estudio de material arqueológico. Podrán proponerse investigaciones desde el estudio de patologías, procesos de alteración, propuesta de protocolos de actuación y almacenaje, etc. A la hora de proponer los temas definitivos, se valorarán los conocimientos previos del/a alumno/a en materias relacionadas con la C/R. Sin embargo, este “requisito” no es excluyente. Esta línea puede ser especialmente interesante para alumnos/as que 1) ya tienen estudios en C/R, o 2) quieren enfocar su futuro hacía la C/R.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
LUCIAÑEZ TRIVIÑO, MIRIAM
Nombre
Estudio, conservación y restauración de patrimonio arqueológico numismático
Descripción
Esta línea abordará trabajos relacionados con la conservación, restauración y estudio de monedas procedentes de contextos arqueológicos. Los trabajos podrán enfocarse, por ejemplo, al desarrollo de protocolos de limpieza, almacenaje, extracción en campo, etc.
Codirección
PLIEGO VÁZQUEZ, RUTH
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
LUCIAÑEZ TRIVIÑO, MIRIAM
Nombre
Tecnología ósea y experimentación en Arqueología
Descripción
Esta línea abordará trabajos relacionados con el estudio de materiales arqueológicos elaborados en materias duras de origen animal (hueso, asta, marfil, concha, dientes, huevos, etc.) de cualquier cronología y contexto geográfico. En esta línea temática tendrán cabida investigaciones de carácter tecnológico, tipológico, contextual, uso y funcionalidad, asociación de materias primas por género o edad, significado de las materias primas a lo largo del tiempo o en sociedades particulares, etc. Los trabajos podrán incorporar un acercamiento experimental como método de contrastación de hipótesis, si el tema concreto así lo requiere.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
2
Profesor
MORENO MEGÍAS, VIOLETA
Nombre
La producción cerámica en la Protohistoria: estudios tecnológicos, económicos y socio-culturales
Descripción
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
MORENO MEGÍAS, VIOLETA
Nombre
Análisis arqueométricos de materiales. Visiones multidisciplinares de las actividades artesanales
Descripción
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
ODRIOZOLA LLORET, CARLOS
Nombre
Nuevas metodologías
Descripción
Cualquier línea dedicada a la investigación de la Prehistoria que implique nuevas tecnologías: 3D, análisis digital de imágenes, estadística, arqueometría...
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
4
Profesor
ODRIOZOLA LLORET, CARLOS
Nombre
Arqueología de los textiles
Descripción
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
ORIA SEGURA, MARÍA DE LAS MERCEDES
Nombre
Iconografía, religión y sociedad en el mundo clásico y la Hispania romana
Descripción
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
ORIA SEGURA, MARÍA DE LAS MERCEDES
Nombre
Arqueología de Género
Descripción
Estudios acerca de las distinciones sociales por sexos y su identificación en el registro arqueológico, con especial atención a las mujeres en las sociedades antiguas.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
PLIEGO VÁZQUEZ, RUTH
Nombre
Estudios sobre la amonedación en la Antigüedad.
Descripción
Iniciación a los estudios de acuñación y al fenómeno monetal en el Mediterráneo.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
PLIEGO VÁZQUEZ, RUTH
Nombre
Humanidades digitales y numismática
Descripción
Estudio del papel de la moneda en las humanidades digitales y su puesta en línea a través de los proyectos colaborativos internacionales.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
RODRIGUEZ CORRAL, JAVIER
Nombre
Arqueología de la iconografía
Descripción
En contraposición a las concepciones tradicionales que han prevalecido en la investigación arqueológica, esta línea de investigación explora nuevas formas de abordar e interpretar las imágenes materiales del pasado recurriendo a diferentes enfoques (performativos, fenomenológicos, materialistas, etc.)
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
RODRIGUEZ CORRAL, JAVIER
Nombre
Teoría Arqueológica
Descripción
Análisis teórico y crítico de los discursos y marcos interpretativos de la Prehistoria.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
RODRIGUEZ CORRAL, JAVIER
Nombre
Imágenes de poder en la Edad del Hierro y Edad del Bronce
Descripción
Dentro de esta línea se explora cómo las sociedades de la Edad del Hierro y Edad del Bronce construyeron ideologías y relaciones de poder a través de la producción de imágenes materiales (pinturas, grabados, escultura, etc.)
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
RODRIGUEZ CORRAL, JAVIER
Nombre
Teoría y cognición en Arqueológica: culturas materiales, mentes materiales
Descripción
Una escuela de pensamiento cada vez más influyente en las ciencia cognitiva en general y arqueología en particular considera la cultura material (artefactos y símbolos materiales) como un elemento clave en la construcción cognición humana. Este cambio de perspectiva plantea importantes cuestiones sobre la relación entre la cognición y la cultura material, lo que supone importantes retos para la arqueología y la antropología. Recurriendo al registro arqueológico, esta línea analiza casos de estudios en los que se analiza el papel que juega la cultura material en la evolución y cognición humana.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
1
Profesor
RODRIGUEZ CORRAL, JAVIER
Nombre
Análisis espacial y desarrollo de infraestructuras de datos espaciales para el estudio de la Edad del Bronce y Edad del Hierro
Descripción
Esta línea propone el análisis de corpus de datos arqueológicos desde una perspectiva espacial o estadística. Para ello, el alumno se familiarizará con bases de datos y metodologías necesarias para el desarrollo del caso de estudio elegido.
Codirección
RODRÍGUEZ RELLÁN, CARLOS CRISTIAN RODRÍGUEZ RELLÁN
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, OLIVA
Nombre
Patrimonio arqueológico. Aspectos relacionados con la gestión, la planificación urbana, la intervención y la puesta en valor
Descripción
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, OLIVA
Nombre
El culto imperial en las ciudades romanas hispanas: evidencias arqueológicas
Descripción
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
ROMERO VERA, DIEGO
Nombre
Transformaciones materiales e ideológicas en Hispania durante el alto Imperio y la Antigüedad tardía.
Descripción
Se considerará el planteamiento de trabajos que traten sobre la temática propuesta en el marco de la Hispania romana a partir del estudio de las evidencias arqueológicas y epigráficas.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
SAÉZ ROMERO, ANTONIO M.
Nombre
Arqueología de la Producción en el mundo fenicio-púnico
Descripción
Estudio de las evidencias relativas a centros productivos de carácter artesanal de época protohistórica, con particular atención sobre talleres cerámicos e instalaciones vinculadas a la manufactura de productos envasables en contenedores de transporte (chancas, almazaras, prensas vinarias, etc.). Análisis micro- y macroespacial de este tipo de registros arqueológicos, en el marco del estudio de la Historia Económica de la presencia fenicia y púnica en el Mediterráneo.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
SAÉZ ROMERO, ANTONIO M.
Nombre
Manifestaciones religiosas marítimas fenicias y púnicas
Descripción
Orientada al estudio de los santuarios costeros de la región occidental del Mediterráneo en época fenicia y púnica, y de los registros arqueológicos asociados a estos centros de culto. Asimismo, resulta de interés evaluar el papel de los santuarios como centros económicos y ligados a la navegación atlántico-mediterránea.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
SAÉZ ROMERO, ANTONIO M.
Nombre
Arqueología de Grecia Antigua
Descripción
Estudio de todo tipo de evidencias arqueológicas relacionadas con el mundo griego del I milenio a.C., tanto en el ámbito Egeo como colonial, y de sus conexiones con otras esferas culturales del Mediterráneo antiguo.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
SECO ÁLVAREZ, MYRIAM
Nombre
Arqueología del Próximo Oriente
Descripción
Cultura material del Próximo Oriente Antiguo, con especial dedicación al Egipto faraónico
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
SIMÓN VALLEJO, MARÍA DOLORES
Nombre
Estudios sobre el Paleolítico
Descripción
Estudios tecnológicos, económicos, sociales o sobre el simbolismo de los cazadores-recolectores del Paleolítico.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
PREHISTORIA
Máximas Plazas
2
Profesor
VARGAS VÁZQUEZ, SEBASTIÁN
Nombre
Pavimentos romanos
Descripción
Estudio de los pavimentos romanos, principalmente mosaicos y opera sectilia, profundizando en sus características generales y en los aspectos tipológicos, funcionales y constructivos. Análisis de las representaciones figurativas y/o composiciones geométricas.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
VARGAS VÁZQUEZ, SEBASTIÁN
Nombre
Arquitectura pública romana
Descripción
Análisis de la arquitectura pública romana, principalmente de la Bética. Se podrá profundizar en aspectos tipológicos, funcionales, arquitectónicos, decorativos, de la decoración arquitectónica, etc.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
2
Profesor
VARGAS VÁZQUEZ, SEBASTIÁN
Nombre
Patrimonio arqueológico: análisis, conservación y puesta en valor.
Descripción
Estudio, interpretación, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico.
Codirección
AMORES CARREDANO, FERNANDO
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
VARGAS VÁZQUEZ, SEBASTIÁN
Nombre
Estudio de yacimientos arqueológicos de época romana
Descripción
Estudio de yacimientos arqueológicos de época romana. Se podrá profundizar en la localización y en el análisis espacial de los yacimientos situados en zonas concretas de Andalucía.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1
Profesor
VARGAS VÁZQUEZ, SEBASTIÁN
Nombre
Patrimonio arqueológico: Estudio, conservación y puesta en valor
Descripción
Estudio, interpretación, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico.
Codirección
Departamento
PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Área de Conocimiento
ARQUEOLOGÍA
Máximas Plazas
1